Horarios y Precios para el curso 2019-2020:
- Desde las 7:30 con desayuno 58 €.
- Desde las 7:30 sin desayuno 35 €.
- Desde las 8:00 sin desayuno 25€.
- Desde las 8:30 sin desayuno 20 €.
- Días eventuales 4€/día sin desayuno
Nota: LOS PRECIOS PARA EL CURSO 2019-2020 SON ORIENTATIVOS HASTA CERRAR CON LAS EMPRESAS.
El programa Los Primeros del Colegio, es un servicio complementario que tiene como finalidad responder a las necesidades familiares derivadas del desajuste que con frecuencia existe entre los horarios escolares y laborales.
Este programa se implantó en centros escolares públicos de la Comunidad de Madrid en 1993 impulsado por la FAPA «Francisco Giner de los Ríos», y desde ese momento Espiral ha sido la encargada de su implantación técnica aplicando y compartiendo los principios organizativos, metodológicos y educativos que la FAPA ha defendido como características del Programa.
Mediante la coordinación, supervisión y seguimiento del trabajo realizado por las monitoras y monitores se garantiza el cumplimiento y desarrollo de los contenidos del Proyecto.
Con los Primeros del Colegio se pretende:
- Adecuar las prestaciones de la Escuela a las necesidades de la sociedad.
- Ofrecer a los niños y niñas un espacio adecuado para el juego, la comunicación y la recreación durante un tiempo previo al comienzo de la jornada lectiva.
- Colaborar con las familias y el profesorado para que los escolares adquieran hábitos saludables de vida, alimentación y utilización del tiempo libre.
- Brindar una metodología de trabajo que contribuya al desarrollo global de los niños y niñas, fomentando su creatividad, autonomía, comunicación y socialización.
- Controlar la calidad y coherencia del servicio prestado.
La cuota mensual que abonarán las familias usuarias, se calcula dividiendo los costes de contratación del personal entre los asistentes, añadiendo el coste del desayuno, en caso de que se opte por esta posibilidad.
Del diseño general del programa, se realiza una adaptación a las necesidades y situación específica, teniendo en cuenta características de cada grupo.
El equipo de coordinación, realiza el seguimiento del trabajo de los monitores en sus respectivos centros, ofreciendo el apoyo necesario para su actualización en lo que se refiere a metodología, organización y aquellos aspectos que puedan requerir.
Nuestro colegio se incorporó al Programa en el curso 2005/2006, desarrollando la actividad de 7:30 a 9:00 h.
La recepción de los niños y niñas se realiza de 7:30 a 8:15 en el hall de entrada al Centro, este año disponemos de tres aulas, en las que organizaremos talleres, juegos tranquilos, cuenta-cuentos, cantaremos y en general realizaremos actividades tranquilas.
Para los juegos de movimiento y deportivos podemos utilizar el gimnasio y con el buen tiempo también saldremos al patio donde principalmente organizaremos juegos de expansión.
Para el aseo utilizamos el baño cercano. El desayuno se realiza en el comedor, comienza aproximadamente a las 8:20 h, si bien ese horario se irá ajustando en función del tiempo que precise el grupo.
El desayuno diario está compuesto por:
- Zumo o fruta del tiempo.
- Leche sola, con chocolate o yogurt.
- Galletas, cereales, tostadas, bocatines, etc. evitando la bollería industrial.
Siguiendo los criterios del Programa y de acuerdo con la empresa de comedor y el personal de cocina, se podrán variar los alimentos que se ofrecen con el objetivo de mejorar la variedad y calidad del desayuno, teniendo en cuenta el criterio educativo que debe estar presente en todas las actividades que se realizan en un centro escolar.
Se procura convencer, sin forzar, para que los niños y niñas coman todos los alimentos, de forma que prueben los diferentes sabores y texturas, animándose a introducir alimentos nuevos para ellos.
Las monitoras prestan especial atención a:
- Las relaciones interpersonales:Fomentando la integración en el grupo, respetando la individualidad y procurando que los escolares establezcan vínculos fluidos de relación con sus iguales y los adultos que les atienden, para ello responderá a los sentimientos de afecto, respetará la diversidad y fomentará el desarrollo de actitudes de ayuda y colaboración.
- Higiene y alimentación:Reforzando o creando hábitos saludables como el cuidado de la postura, la adquisición de la rutina del cepillado de dientes y lavado de manos. La autonomía de los niños y niñas en estas actividades es uno de los objetivos prioritarios.
- Cuidado del medio y entorno: Propiciando actividades y actitudes, que sientas que su colaboración activa es importante.
- Acogida: Recibirán afectivamente a todos los participantes, facilitando la creación de un clima de confianza en el que los niños y niñas se sientan seguros, valorados y libres para expresar sus opiniones.
- Normas y límites: Se establecen normas claras sobre el orden, hábitos de convivencia y puntualidad.
La metodología pretende fomentar responsabilidad y el trabajo en equipo.
Recomendaciones para mejor desarrollo de la actividad.
1. Es importante que los niños y niñas acudan contentos a la actividad, para ello os rogamos que comuniquéis a la monitora las situaciones que puedan afectarles para atender lo más adecuadamente posible sus necesidades.
2. Que se acuesten pronto, ya que deben madrugar y, como sabéis, es fundamental que duerman el tiempo suficiente.
3. Respetar el horario establecido para el desayuno (8:15)
4. Los niños llevarán un cepillo de dientes, que debe renovarse periódicamente.
5. Procurad aclarar cualquier duda o información relativa a vuestros hijos e hijas, consultando a las monitoras, siempre que sea posible en las reuniones o en otro momento acordado, ya que a primera hora deben atender al grupo de niños.
6. Siempre que tengáis sugerencias o quejas que expresar, hacedlo de antes posible; bien directamente a las monitoras, a los miembros de la comisión de vuestro colegio, a la Junta Directiva del AMPA o directamente a la empresa Espiral.
IMPORTANTE: POR RAZONES DE SEGURIDAD Y SALUD DE VUESTROS HIJOS, NO SE LES ADMINISTRARÁ NINGÚN MEDICAMENTO SIN LA PRECEPTIVA RECETA MÉDICA.
AL INSCRIBIRSE EN LA ACTIVIDAD, SE ACEPTAN LOS CRITERIOS DE ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN ESTABLECIDOS POR EL AMPA.
LA ACTIVIDAD COMIENZA Y TERMINA CON EL CURSO ESCOLAR. PUDIENDO INCORPORAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS A LO LARGO DE TODO EL CURSO, SEGÚN VUESTRAS NECESIDADES.